La Oficina de Registraduría es responsable de custodiar los expedientes académicos de todos los estudiantes activos e inactivos, velar por el fiel cumplimiento de las normas académicas y ofrecer servicios de índole académica a la comunidad estudiantil. Colabora en el progreso del estudiante facilitando a la institución el proveer servicios de calidad a los estudiantes, facultad, oficinas administrativas, académicas y a la comunidad en general.

Misión.  La Oficina de Registraduría es responsable de custodiar y mantener los expe­dientes académicos de todos los estudiantes.  Asegurar el fiel cumplimiento de las normas, leyes y reglamentos académicos existentes.

Visión.  Ofrecer un servicio de alta calidad, eficiencia y confidencialidad, según requerido por ley.  Aplicar los últimos avances tecnológicos para el mejor funcionamiento de los procesos académicos.

Ubicación: Centro de Estudiantes, 4to. Piso
Teléfono: (787) 993-0000, Extensiones: 3692, 3701 | Directo: (787) 993-8875
Correo electrónico: registro.uprb@upr.edu

REGISTRADURÍA

Teléfonos: 787-993-8875 | 787-993-0000, Exts. 3692 y 3701
registro.uprb@upr.edu

 

Ada I. Gálvez Velázquez
Registradora
ada.galvez@upr.edu

 

Mariel Lozada Rodríguez
Oficial Administrativo I
mariel.lozada@upr.edu

 

Yolimar Medina Molina
Asistente Administrativa IV
SCO Programa de Veteranos
yolimar.medina1@upr.edu

 

Jesús Alexander Torres Nieves
Asistente Administrativo IV
jesus.torres20@upr.edu

 

María A. Sayán Díaz
Asistente Administrativa III
maria.sayan@upr.edu

 

Nellie Carrasquillo Morales
Oficial de Evaluaciones
nellie.carrasquillo@upr.edu

 

Karelia Lugo Bermúdez
Oficial de Evaluaciones
karelia.lugo@upr.edu

 

Jackeline Rodríguez Ortiz
Oficial de Evaluaciones
jackeline.rodriguez4@upr.edu

 

Yailin M. Pérez Soto
Oficial de Evaluaciones
yailin.perez1@upr.edu

COSTOS SOLICITUDES REGISTRADURIA
(Revisado septiembre 2024)

 

BAJA TOTAL

Solicitud para aquel estudiante que desea darse de baja de todos los cursos que tiene matriculados y que no desea culminar el semestre en curso.

BAJA PARCIAL

Solicitud para aquel estudiante que desea darse de baja en uno (1) o varios cursos, pero no de la totalidad de sus cursos matriculados.

DUPLICADO DE DIPLOMA

Solicitud para aquel estudiante que, por alguna razón, perdieron su diploma y necesita un duplicado.

  • Procedimiento:
    1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
    2. Completar el formulario
    3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
    4. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
    5. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
    6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría se comunicará con usted vía telefónica o correo electrónico para informarle que ya el documento está listo para ser recogido.

DUPLICADO DE CERTIFICADO DE GRADO

Solicitud para aquel estudiante que, por alguna razón, perdieron su Certificado de Grado y necesita un duplicado.

  • Procedimiento:
    1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
    2. Completar el formulario
    3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
    4. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
    5. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
    6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría se comunicará con usted vía telefónica o correo electrónico para informarle que ya el documento está listo para ser recogido.

TRANSCRIPCIÓN DE CRÉDITOS

La Universidad de Puerto Rico en Bayamón provee una herramienta segura y confiable donde podrá solicitar su Transcripción de Créditos vía Web. Puede ordenar la cantidad de transcripciones que desee utilizando una tarjeta de crédito, cuyo cargo será efectuado una vez su solicitud sea procesada.  Además, automáticamente recibirá un mensaje vía correo electrónico confirmando el recibo de su solicitud, una vez sea procesada. También, puede dar seguimiento en línea.

:: Solicitud Transcripción – National Student Clearinghouse

También, contamos con más alternativas para solicitar su Transcripción de Crédito:

:: Portal UPR

:: Presencial

Procedimiento:

  1. Buscar la boleta en la Oficina de Registraduría
  2. Completar la boleta
  3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
  4. Entregar la boleta con el recibo en la Oficina de Registraduría
  5. En la Oficina de Registraduría recibirán la boleta y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría tiene un período de cinco (5) a siete (7) días laborables para procesar la solicitud.

SOLICITUDES DE DOCUMENTOS

Esta solicitud aplica para solicitar Certificaciones de Estudios, Certificación Preliminar de Grado, Certificación Segunda Especialidad, Certificación Práctica Docente, Carta de Recomendación del Decano, entre otras.

Procedimiento:

  1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
  2. Completar el formulario
  3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
  4. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
  5. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría tiene un período de cinco (5) a siete (7) días laborables para procesar la solicitud.

En el caso particular de las Certificaciones de Estudio regulares, estas también pueden solicitarse a través del Portal UPR.  En el siguiente enlace se encuentran los pasos a seguir:

Otras solicitudes que pueden ser obtenidas y gestionadas en la Oficina de Registraduría:

  • Readmisión

Es la solicitud que radicará todo estudiante que cesó sus estudios por un semestre o más en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón o completó un grado académico.

Requisitos:

  • Haber estudiado, al menos, un semestre en la UPR en Bayamón y haber mantenido el Índice Mínimo de Retención (Véase tabla).
  • No tener deuda económica o no económica con la UPR y cumplir con el índice mínimo de retención por la facultad de su interés. Consulte al departamento correspondiente. (Véase sección sobre Índice de Retención).

Procedimiento:

  1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
  2. Completar el formulario
  3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
  4. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
  5. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría se comunicará con usted vía telefónica o correo electrónico para informarle la decisión final por parte del departamento y los pasos a seguir, si alguno.

READMISIÓN CON TRASLADO

Solicitud que radicará aquel estudiante que se encuentre inactivo y desee regresar a cursar estudios en el sistema UPR, pero en otra unidad o recinto.

Requisitos:

  • Haber estudiado en nuestra unidad (UPRB) y encontrarse inactivo en el sistema UPR.
  • Es recomendable que el estudiante se oriente con la unidad o recinto al que desea ser trasladado con relación a los requisitos mínimos de la facultad que desea, previo a completar la solicitud en nuestra unidad.

Procedimiento:

  1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
  2. Completar el formulario
  3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
  4. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
  5. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría procesará y enviará la solicitud a la unidad a la que desea ser trasladado y es dicha unidad quien se comunicará con usted para informarle la decisión final y los pasos a seguir, si alguno.

TRASLADO

Solicitud que radicará aquel estudiante que se encuentra estudiando en nuestra unidad (UPRB) y desea continuar estudiando en otra unidad o recinto del sistema UPR.

Requisitos:

  • Ser estudiante activo en la UPR en Bayamón
  • Cumplir con los requisitos mínimos de la unidad o recinto al que desea ser trasladado. Para corroborar esta información, el estudiante debe orientarse con dicha unidad o recinto sobre los requisitos mínimos de admisión a la facultad que desea.

Procedimiento:

  1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
  2. Completar el formulario
  3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
  4. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
  5. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría procesará y enviará la solicitud a la unidad a la que desea ser trasladado y es dicha unidad quien se comunicará con usted para informarle la decisión final y los pasos a seguir, si alguno.

RECLASIFICACIÓN

Solicitud que radicará aquel estudiante que desea cambiar de un programa académico a otro.

Requisitos:

  • Tipo A – Completar 30 créditos o más y obtener un promedio académico mínimo de 2.00 o 2.50, índice competitivo o índice mínimo establecido por la facultad solicitada.
  • Tipo B – De no completar 30 créditos, debe tener el IGS (Índice de Ingreso) de la facultad solicitada para el año de ingreso.

Procedimiento:

  1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
  2. Completar el formulario
  3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
  4. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
  5. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría se comunicará con usted vía telefónica o correo electrónico para informarle la decisión final por parte del departamento y los pasos a seguir, si alguno.

CAMBIO DE CONCENTRACIÓN

Solicitud que radicará aquel estudiante que desea cambiar a otra concentración, dentro de su propio departamento. (Ej. Administración de Empresas con Concentración en Gerencia a Administración de Empresas con Concentración en Contabilidad)

Requisitos:

  • Consultar previamente con su asesor académico.

Procedimiento:

  1. Pasar por su departamento (Administración de Empresas) para que le realicen una asesoría académica.
  2. De ser favorable el cambio de concentración, según el análisis de su asesor académico, solicitarle el formulario de Solicitud de Cambio de Concentración, completarlo y entregarlo para la firma del director del departamento.
  3. Una vez firmado por el director del departamento, pague el trámite en la Oficina de Recaudaciones (actualmente el costo es de $20).
  4. Entregar en la Oficina de Registraduría con el recibo. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  5. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría se comunicará con usted vía telefónica o correo electrónico para informarle la decisión final por parte del departamento y los pasos a seguir, si alguno.

PERMISOS ESPECIALES

Solicitud para estudiantes que, por diversas razones, desean tomar cursos en otra institución por un tiempo determinado con miras a completar su grado académico en la institución de procedencia.

Requisitos:

  • Al menos debe haber estudiado un semestre en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón.
  • Debe cumplir con progreso académico.
  • Corroborar que los cursos se ofrezcan en la otra unidad para la sesión académica que le interesa.
  • Todo curso no autorizado, no pasará a ser parte de su expediente académico en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón.

Procedimiento:

  1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
  2. Completar el formulario
  3. Buscar las siguientes firmas:
    a. Firma del director del departamento al que pertenecen los cursos que tomará. (Por ejemplo:  Si tomará un curso de matemáticas, debe buscar la firma del director del Departamento de Matemáticas)
    b. Firma del director de la facultad a la que usted pertenece.
    c. Firma del Decano de Asuntos Académicos
  4. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
  5. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
  6. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  7. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría procesará y enviará su solicitud a la unidad solicitada y dicha unidad se comunicará con usted vía telefónica o
    correo electrónico para comunicarle la decisión final y los pasos a seguir, si alguno.

GRADUACIÓN

Solicitud que radicará aquel estudiante que completa los requisitos para el grado de la facultad a la que pertenece durante el semestre del año escolar en curso.  Por ejemplo, si completa los requisitos en mayo, debe solicitar graduación desde enero. Si completa los requisitos en diciembre, debe solicitar graduación en agosto. De completar los requisitos de graduación en verano, debe solicita en los primeros cinco días del comienzo de clases de la sesión de verano.

Nota:  Aquellos estudiantes que completan sus requisitos en verano o diciembre, la otorgación del grado será efectiva a la colación de grados de mayo del año siguiente.

Procedimiento:

CAMBIO DE SESIÓN DE ESTUDIOS

Solicitud para aquel estudiante que interesa cambiar de horario de estudios permaneciendo en la misma facultad.  Por ejemplo, de diurno a nocturno o de nocturno a diurno.

Procedimiento:

  1. Buscar el formulario en la Oficina de Registraduría
  2. Completar el formulario
  3. Pagar en la Oficina de Recaudaciones
  4. Entregar el formulario con el recibo en la Oficina de Registraduría
  5. En la Oficina de Registraduría recibirán el formulario y le poncharán el recibo como evidencia de la entrega.
  6. Luego de la entrega, la Oficina de Registraduría se comunicará con usted vía telefónica o correo electrónico para informarle la decisión final por parte del departamento y los pasos a seguir, si alguno.

 

Para ver tus notas deberás seguir los siguientes pasos:

    1. Bajo Registro – click en Matrícula Electrónica
    2. Escoja – Acceso al Sistema de Consejería y Matrícula
    3. Siga las instrucciones indicadas para entrar al sistema
      • Cuando llegue al menú principal (SRM Menú de Estudiantes) en el campo de screen entre: 1VE y presione Enter.
      • Entre SS en el campo de career para ver su expediente académico

 

  • Presione Enter hasta llegar a la última pantalla; donde aparece el semestre en curso
  • Para saber sus créditos y promedio debe saber lo siguiente:
GPA Promedio Académico General
QHRS Créditos
QPTS Puntos de honor (el resultado de la suma total del valor de la nota, ejemplo 3 x A = 12)
AHRS Créditos matriculados
EHRS Créditos acumulados (ganados, incluye cursos convalidados)

 

  1. Podrás ver tus notas a partir de la fecha de entrega de notas:

Si tienes dudas o preguntas debe pasar por el mostrador de información de Registraduría ubicado en el 4to piso del Centro de Estudiantes.


 

Créditos
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
1.80
1.80
1.80
1.80
1.80
1.80
1.80
1.80
1.80
10
1.80
1.80
1.80
1.80
1.80
1.80
1.80
1.90
1.90
1.90
20
1.90
1.90
1.90
1.90
1.90
1.90
1.90
1.90
1.90
1.90
30
1.90
1.90
1.90
1.90
2.00

Nota: “Con 34 créditos o más, el promedio académico requerido es de 2.00. Certificación Núm.026 2001 2002-Senado Académico, Universidad de Puerto Rico en Bayamón.

Las siguientes normas entrarán en vigor a partir del año académico 2002-2003:

  1. Al finalizar cada semestre, de resultar deficiente su labor académica, se le advertirá al estudiante concernido mediante el informe de notas y se le notificará a la Oficina de Consejería y Orientación.
  2. Al finalizar cada año académico se comparará el índice acumulado de cada estudiante con el índice de retención correspondiente. Además, se comparará la cantidad de créditos aprobados con la cantidad de créditos intentados:
  • Cuando, por primera ocasión, el índice acumulado sea menor que el índice de retención o cuando la cantidad de créditos aprobados sea menor de la mitad de los créditos intentados, la Oficina de Registraduría le notificará al estudiante que estará en probatoria académica durante el próximo año académico en el programa en que estaba matriculado.
  • El estudiante que por segunda ocasión no cumpla con el índice mínimo de retención o no apruebe al menos la mitad de los créditos intentados, quedará suspendido por un año académico.
  • Si el índice acumulado es menor o igual a .20 del índice de retención correspondiente, el estudiante podrá solicitar una segunda probatoria académica. Si el índice acumulado es mayor de .20, se le notificará al estudiante que quedará suspendido durante el próximo año académico.
  • El estudiante en probatoria que no apruebe, al menos, la mitad de los créditos intentados en el año académico, podrá solicitar una segunda probatoria que será evaluada por el Comité de Aprovechamiento. En caso de que la solicitud de la segunda probatoria no sea aprobada por el Comité, el estudiante quedará suspendido. Esta suspensión administrativa no se inscribirá en el expediente del estudiante.
  • De ocurrir una segunda suspensión, el estudiante quedará desvinculado de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón por dos años, luego de lo cual podrá solicitar probatoria académica que será evaluada por el Comité de Aprovechamiento Académico.
  • Cursos tomados en otras instituciones durante el período de suspensión no podrán ser acreditados.
  1. Estudiantes que han sido suspendidos por primera vez y que han estado fuera de la institución, serán readmitidos automáticamente en probatoria para agosto, si cumplen con los siguientes requisitos:
  • Haber cumplido con el año de suspensión académica.
  • Solicitar readmisión en probatoria en el mismo programa del cual fue suspendido.
  • Cumplir con las fechas establecidas en el Calendario Académico.
  1. Luego de ser admitido en probatoria, el estudiante cumplirá con los siguientes requisitos:
  • No podrá matricularse en más de 15 créditos por semestre.
  • Repetirá cursos con “D” y “F”.
  • Tendrá que alcanzar el índice mínimo de retención y aprobar, al menos, la mitad de los créditos intentados.

Las readmisiones en probatoria que no estén contempladas por estas normas o los casos excepcionales serán evaluados por el Comité. Las determinaciones del Comité podrán ser apeladas al Rector antes del comienzo del próximo período de matrícula.

Nota: *Para efectos de estas normas, el año académico se define como dos semestres y el verano. Para los estudiantes que no tomaron verano, el año académico se define como los dos semestres académicos finalizando el año a mayo.