Primer Congreso Internacional
Puerto Rico y España: De la Ley de Sefardíes a la propuesta de nacionalidad española reparativa para Puerto Rico
Fechas: 14 al 17 de octubre de 2025
Universidad de Puerto Rico en Bayamón
- Casa de España
- Museo de San Juan
- Teatro Braulio Castillo, Bayamón
Cuatro días de diálogo académicos sobre historia, literatura, derecho y cultura entre Puerto Rico, España y el mundo hispánico. Dos conferencias magistrales · Una Cátedra · Una Conferencia · Un conversatorio · 20 mesas temáticas.
Entrada libre por orden de llegada hasta completar aforo.
Lo que no te puedes perder:
- Conferencia magistral a cargo de la doctora Luce López-Baralt: «Cuando España se llamaba Sefarad» (Martes, 14 · Teatro UPR-Bayamón. 8:30 a.m.).
- Cátedra El Camino con el doctor José Ricardo Pardo Gato, abogado, Caballero de la Orden de Santiago en investigador en el Archivo Catedralicio Compostelano: «El Camino de Santiago, símbolo de la cultura occidental» (Martes, 14 · Casa de España . 6:30 p.m.).
- Jornada en el Museo de San Juan dedicada a San Juan (miércoles, 15): del Annus Mirabilis (1625) y la defensa de San Juan; homenaje al héroe sanjuanero Juan Alonso Zayas uno de los ‘Últimos de Filipinas’; celebración del 250 aniversario del sanjuanero Ramón Power y Giralt y, por último: San Juan y su conexión con otras ciudades hispanas patrimonios de la humanidad (Nápoles – Salamanca -Alcalá de Henares – San Juan).
- «Una conversación en torno a Isla de Puerto Rico de María Zambrano» a cargo de la Fundación María Zambrano (FMZ) con sede en Vélez-Málaga a cargo de: Jesús Lupiáñez Herrera, alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Vélez Málaga y presidente de la FMZ, Alicia Ramírez Domínguez, Concejala de Cultura y patrona electa de FMZ, Luis Ortega Hurtado, director gerente, Alicia Berenguer Vigo, secretaria académica, Rogelio Blanco Martínez, patrono y prologuista en la nueva edición de Isla de Pueto Rico y la filósofa Mercedes Gómez Blesa. Se presentará la nueva edición de Isla de Puerto Rico.
- Conferencia magistral del profesor Rafael Maldonado de Guevara Delgado: «De la ley de sefardíes a la nacionalidad reparativa para Puerto Rico: memoria, justicia y fraternidad (jueves, 16 Teatro Braulio Castillo, Bayamón – 6:00 p.m.).
- Archivo PR Afro (PRAFRO, UPR-Río Piedras): presentación del Archivo Virtual de Afrodescendencia y sus colecciones — memoria negra de Puerto Rico en acceso abierto (Viernes, 14 · Sala de Usos Múltiples UPRB . 8:30 a.m.).